Sabemos que estar a la última a veces puede pasarse de nuestro presupuesto. Hoy en día, existen muchas alternativas para todos aquellos quienes deseen ahorrar algo más de dinero y no dejar de ir a la moda. Por ello te traemos este artículo en el que te dejamos algunos trucos para ir a la moda y no dejarse el sueldo en el intento. Saca papel, lápiz y calculadora y ¡adelante!
Outlets
¿Nunca has pensado en ir a una feria de outlets? Es una alternativa perfecta para ahorrar dinero y obtener grandes precios para grandes marcas. Son establecimientos comerciales especializados en las ventas de productos en stock o de otras temporadas. El precio suele rebajarse incluso hasta un 70%. No tiene por qué estar pasada de moda la ropa, si tienes gusto a la hora de combinar prendas, este es un sitio ideal para encontrar completas gangas e ir a la moda.
Cada vez existen más, e incluso, grandes diseñadores cuentan con los suyos propios como Angel shlesser. Aunque también encontrarás establecimientos multimarca, teniendo desde un Givenchy, Prada o Blumarine hasta Adolfo Domínguez, Armand Basi o Bimba & Lola. Una de las más conocidas es Factory y Las Rozas Village, con marcas como Custo Barcelona, Versace, etc.
Colaboraciones con tiendas low cost
Las grandes marcas low cost internacionales llevan desde hace unos años colaborando con genios de la moda para conseguir que la “alta costura” llegue al público general. La marca sueca se ha convertido en toda una experta en esto de las colaboraciones. Han trabajado con Jimmi Choo, Viktor&Rolf, Roberto Cavalli o con la mismísima Donatella Versace. Aprovecha cada una de estas oportunidades y adquiere prendas de lujo por unos precios más asequibles.
Mercadillos
Cómo ya hablamos en el post Los rastros que no te puedes perder en España, los mercadillos se han convertido en una opción muy recomendable para quienes buscan algo a un precio muy económico. En ellos podrás encontrar de todo, puesto que existen rastros generales de objetos de segunda mano o temáticos como el mercadillo de los juguetes en Madrid. Uno de los más importantes es el Rastrillo de Navidad de Madrid en Casa de Campo. Grandes firmas de moda ofrecen sus prendas a precios inimaginables para ir a la moda.
Tiendas de segunda mano
Es como si fueras a un mercadillo pero de forma permanente. Existen mil y una tiendas de segunda mano y estamos seguros que en tu ciudad también habrá. Normalmente, estas tiendas suelen vender por prenda como todas, aunque también encontrarás algunas que venden al kilo, una forma genial para ahorrar ese dinero que tanto te cuesta guardar. ¿Te atreves?
Internet
¿No has probado aún el shopping online? La mayoría, por no decir todas las tiendas convencionales, poseen una página web en la que ofrecen todos sus productos. Algunos de estos tienen secciones con productos con saldos y rebajas permanentes.
También puedes buscar páginas web de oulets online, ajustados a todos los bolsillos. Un ejemplo de ello son Buyvip y Privalia, grandes páginas web con ofertas temporales en una amplia variedad de firmas.
EL Attelier Magazine
La entrada Cómo ir a la moda y no dejarse el sueldo en el intento aparece primero en El Attelier Magazine.